Este año he leído 26 libros.
Según las estadísticas de Goodreads, el más corto fue «Querida Amalia»
de Carmen Amil y el más largo «Un cuento oscuro» de Naomi Novik.
He puesto una media de 3.9 estrellas, aunque me gusta hacer un repaso
después de un tiempo y reformular las que he dado.
La casa de los artistas, Aintzane Rodriguez. 2 > 1
Cress (Crónicas Lunares III), Marissa Meyer 4 = 4
El concilio de los dioses de la calamidad, Celia Añó
Espí 4 = 4
Cómo (no) enamorarse, Myriam M. Lejardi 4 = 4
Hooky, Miriam Bonastre Tur 5 > 4
Nosotros en la luna, Alice Kellen 4 > 3
Heartstopper Vol. 1-3; Alice Oseman 4 = 4
Operación Cliché, Raquel Tirado Fernández 5 > 4
Nuestros días en Bravelands, Paula Gallego 4 = 4
El Perdedor, Myriam M. Lejardi 5 = 5
Un cuento oscuro, Naomi Novik 4 = 4
El mapa de los anhelos, Alice Kellen 5 = 5
Las brujas, Roald Dahl 3 = 3
Tras tres soles, Irene Morales 3 = 3
La noche que paramos el mundo, Alexandra Roma 3 > 1
Querida Amalia, Carmen Amil 4 > 3
Nana de sombras, Marina Tena Tena 4 = 4
Tú y otros desastres naturales, María Martínez 1 = 1
El reflejo de Arabelle, Belén Adsuara Alonso 5 > 4
Tú y yo, invencibles, Alice Kellen 5 = 5
La teoría de los archipiélagos, Alice Kellen 4 > 3
Las alas de Sophie, Alice Kellen 3 = 3
El día que dejó de nevar en Alaska, Alice Kellen 4 = 4