Autor: Laia López
Editorial: Destino
Precio: 15'50€
Páginas: 176
Diana es una sirena hija de la Luna que al cumplir la mayoría de edad decide salir a la superficie para vivir como los humanos. En el campus universitario coincide con Edlyn, Mako, Isla y Lucas, otros seres como ella. Bajo las aguas de la laguna Diana siempre había estado sola, pero ahora tiene grandes amigos con los que compartir su día a día. Además, está Eiden, ese humano tan simpático al que tiene ganas de conocer más... Sin embargo, su amistad con él podría hacer peligrar la vida de todas las sirenas y tritones del planeta. Entre tanto, en el campus están pasando cosas de lo más extrañas. Los alumnos desaparecen continuamente, e Isla sospecha que detrás de esto están las merrows, otra especie de sirenas capaces de arrebatar las almas de los humanos. Pero hace muchos años que las merrows respetan el pacto de paz establecido por el consejo de la laguna; ¿por qué lo tendrían que romper justo ahora?
Opinión: Strawberry Moon es la primera novela de Laia y, aunque tiene algunos puntos flojos, en general es bastante buena. Bebe mucho de series como Pichi Pichi Pitch y se ve la influencia del manga y el anime, su punto fuerte son las ilustraciones. No es una novela gráfica como nos esperábamos muchos, sino una novela con ilustraciones sueltas que hacen una delicia el leer para encontrarlas.
Diana es una sirena que acaba de salir de la laguna y está comenzando a acostumbrarse a la vida humana, junto con Mako es la parte cómica de la novela. Cosas que para nosotros son súper cotidianas, para ella representan un mundo. Es muy divertido leerla haciendo cosas típicas ¡y enamorándose! Algo que me gustó mucho es que no se quedase esperando al chico adecuado, sino que es ella quien se lanza a por las situaciones, quien busca la aventura. Claro, que si vas con amigos es más sencillo y divertido. Mako e Isla fueron mis personajes favoritos, con el resto no conecté tanto, aunque en general se puede decir que todos son un amor y ninguno tiene defectos.
El mayor fallo que le encuentro es que los personajes están en la universidad, estudiando carreras diferentes y viviendo en una residencia, pero sus personalidades no casan con la edad que les corresponde. Creo que podía haber funcionado mejor si fueran chicos de instituto y asistieran a clubs extracurriculares. El estilo de escritura y la trama en sí también me cuadra más con esa edad que con la tienen.