La teoría de los archipiélagos; Alice Kellen
Autor: Alice Kellen
Editorial: Planeta
Precio: 17€ físico
Páginas: 477
«La teoría de los archipiélagos viene a decir que todos somos islas, llegamos solos a este mundo y nos vamos exactamente igual, pero necesitamos tener otras islas alrededor para sentirnos felices en medio de ese mar que une tanto como separa. Yo siempre he pensado que sería una isla pequeñita, de esas en las que hay tres palmeras, una playa, dos rocas y poco más; me he sentido invisible durante gran parte de mi vida. Pero entonces apareciste tú, que sin duda serías una isla volcánica llena de grutas y flores. Y es la primera vez que me pregunto si dos islas pueden tocarse en la profundidad del océano, aunque nadie sea capaz de verlo. Si eso existe, si entre los corales y sedimentos y lo que sea que nos ancla en medio del mar hay un punto de unión, sin duda somos tú y yo. Y si no es así, estamos tan cerca que estoy convencido de poder llegar nadando hasta ti».
Opinión: La teoría de los archipiélagos es una historia diferente a las anteriores que nos ha traído Alice Kellen y, al mismo tiempo, tiene muchos parecidos. Comparte una trama dura que puede recordar a "Tú y yo, invencibles" con una parte tierna que te hará derretir como "Nosotros en la Luna". El romance es el eje central de la novela, más corta de las que estamos habituados a leer últimamente, pero también el autodescubrimiento y el miedo al qué dirán, para dejarnos un sabor agridulce al final con la moraleja de que no hay edad para saber perdonar, ser fiel a uno mismo y reencontrar el amor.
Los protagonistas de La teoría de los archipiélagos no son los habituales en sus novelas, normalmente gente joven y un poco perdida que no sabe qué hacer con su vida, aquí nos encontramos con dos líneas temporales y con Isaac y Martín: con 70 y 30 años, dependiendo del capítulo.
0 Comments
¡Comenta sin miedo, no muerdo!