Tu nombre después de la lluvia; Victoria Álvarez
Autor: Victoria Álvarez
Editorial: Lumen
Precio: 15'50€
Páginas: 579
Érase una vez en Irlanda... Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto de Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor. Poco tienen en común los tres amigos, excepto el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá, y muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de las mujeres.
Opinión: Empecé hace años el libro y lo dejé porque no me atrapó nada. Tenía que ser una época muy mala porque cuando he vuelto a cogerlo no he podido parar.
Igual es porque ya conocía a algunos personajes por la trilogía de Helena Lennox, que es una pseudo-continuación de esta, y tenía mucha curiosidad por saber cómo se habían conocido Lionel y Dora, quién era Oliver -y porqué ese cambio de apellido-, o de dónde venía Chloe. Bueno, pues se han resuelto casi todas mis incógnitas.
Victoria nos transporta a Oxford y, posteriormente, a Irlanda, y podría pasearnos por el mundo entero si quisiera porque sus descripciones son TAN BUENAS que no nos hace falta recurrir a fotografías, a Google Maps o a cualquier aplicación para VER lo que nos quiere enseñar. Pero es que esta vez nos mete un castillo ruinoso encantado, banshees, gente de pueblo desconfiada, acantilados peligrosos y MUCHO misterio. Que dice que hay una doncella vagando por el bosque y la ves desde la ventana, la doncella vaga por el parque de debajo de tu casa y tú la ves desde tu ventana (aunque no haya ningún parque debajo y vivas en un quinto interior). Que huele a lluvia y hierba mojada, da igual que sea el agosto más seco de los últimos cincuenta años, vas a olerlo.
El punto débil lo he encontrado en los personajes: eran demasiados, no he llegado a empatizar con todos, algunos no me interesaban en absoluto y otros, para la edad y mentalidad que se supone que tenían, los he encontrado infantiles y estúpidos. Destaco que Oliver es un bollito y lo quiero mucho, Lionel es tonto y no entiendo que el fandom lo adore tantísimo, y Alexander... es ese personaje que me ha sido indiferente. Pero también espero encontrármelos en los siguientes libros y cambiar mi opinión sobre ellos.
0 Comments
¡Comenta sin miedo, no muerdo!