El príncipe de los prodigios, Victoria Álvarez
Autor: Victoria Álvarez
Editorial: Nocturna
Precio: 17€
Páginas: 537
Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: «La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros». Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la ciudad se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades. Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplazaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo.
Opinión: Mientras la primera parte de la trilogía me enganchó como si no hubiera mañana y me tuvo pendiente de ella de principio a fin, esta segunda entrega no me tuvo tan hipnotizada como pensaba. También es verdad que el inminente viaje a Nápoles, lugar donde se desarrolla la novela, me tenía en vilo y buscaba casi toda la información que salía en la historia para poder visitarlo cuando fuera.
La trama también me dejó un poco fría: se centra mucho en el matrimonio Lennox -protagonistas de una trilogía anterior que no he leído- y tiene mucho drama gratuito, algunas escenas son muy previsibles y no encontré tanta aventura como esperaba. Sin embargo me sorprendió la evolución de los personajes, sobre todo Helena, y lo bien llevada que está, una vez más, la ambientación.
Aunque creo que puedo adivinar por donde van a ir los tiros de la tercera parte la espero con ganas.
La trama también me dejó un poco fría: se centra mucho en el matrimonio Lennox -protagonistas de una trilogía anterior que no he leído- y tiene mucho drama gratuito, algunas escenas son muy previsibles y no encontré tanta aventura como esperaba. Sin embargo me sorprendió la evolución de los personajes, sobre todo Helena, y lo bien llevada que está, una vez más, la ambientación.
Aunque creo que puedo adivinar por donde van a ir los tiros de la tercera parte la espero con ganas.
0 Comments
¡Comenta sin miedo, no muerdo!